Área Social

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

Espacio dedicado a la información social que genera el Gabinete profesional de Peritos Judiciales y otras entidades relacionadas con nuestro ámbito de trabajo.

Correo electrónico

Noticias del Ministerio de Justicia

Gabinete de Comunicación: Páginas
  • 01.04.25 Convocatoria-plazas-LAJ
    Title: El ministerio convoca 417 plazas para Letrados de la Administración de Justicia Fecha: 01/04/2025 Imagen: /es/ElMinisterio/GabineteComunicacion/PublishingImages/Nueva-foto-ministerio.jfif Url amigable: Convocatoria-plazas-LAJ Page Content: El ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha lanzado la convocatoria de oposiciones al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia (LAJ), en el marco de la Oferta de Empleo Público (OEP) correspondiente a los años 2023 y 2024. En total, se ofertarán 417 plazas, de las cuales 291 serán de turno libre y 126 por promoción interna. Con esta convocatoria, el ministerio refuerza el acceso a la Administración de Justicia y garantiza la estabilidad en el servicio público de justicia.Esta nueva oferta de plazas se suma a la convocatoria anterior (OEP 2022), aún en ejecución, y a la promoción extraordinaria por consolidación de empleo temporal. En total, el ministerio habrá convocado más de 580 plazas de LAJ en los últimos tres años, reafirmando su compromiso con la modernización y fortalecimiento del sistema judicial español. El rol de los Letrados será clave en la organización de los nuevos Tribunales de Instancia que se derivan de la nueva Ley de Eficiencia del Servicio Público de la Justicia, en fase de implantación, para asegurar su correcto funcionamiento y facilitar la labor de jueces y magistrados.
  • 31.03.25 sej-curso-selectivo-laj
    Title: Olmedo inaugura el curso selectivo de la 47.ª promoción de Letrados de la Administración de Justicia Fecha: 31/03/2025 Imagen: /es/ElMinisterio/GabineteComunicacion/PublishingImages/SEJ-Curso-47.ª-promoción-LAJ.jfif Url amigable: sej-curso-selectivo-laj Page Content: ​El secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, ha inaugurado hoy el curso selectivo de la 47.ª promoción de Letrados de la Administración de Justicia, compuesta por 33 miembros – de los cuales 22 son mujeres - en el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ).El plan formativo abordará, entre otros aspectos, el funcionamiento de la Administración de Justicia y sus oficinas judiciales, con especial atención a las novedades introducidas por la nueva Ley Orgánica 1/2025, de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, así como al papel del Letrado de la Administración de Justicia en la gestión del Registro Civil.Durante su intervención, el secretario de Estado ha destacado el rol de los Letrados en la organización de los nuevos Tribunales de Instancia - que se encuentran en fase de implantación – para asegurar su correcto funcionamiento y facilitar la labor de los jueces y magistrados. Los Letrados de la Administración de Justicia ejercen como directores de las oficinas judiciales – eje central del apoyo administrativo de los Tribunales de Instancia – desempeñando una función clave en la tramitación de los procedimientos, en la gestión de los recursos humanos y materiales y en la supervisión de la correcta ejecución de las resoluciones judiciales.
  • 28.03.25 280325-clausura-jornadas-audiencias-provinciales
    Title: Bolaños asegura que el nuevo modelo de los Tribunales de Instancia facilitará la creación de más plazas judiciales Fecha: 28/03/2025 Imagen: /es/ElMinisterio/GabineteComunicacion/PublishingImages/280325-clausura-jornadas-audiencias-provinciales.jpg Url amigable: 280325-clausura-jornadas-audiencias-provinciales Page Content: ​El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha clausurado hoy las XXIII Jornadas de presidentes y presidentas de Audiencias Provinciales celebradas en Las Palmas de Gran Canaria.Durante su intervención, el ministro se ha referido a los principales hitos que está impulsando el Ministerio con el propósito de acometer la mayor transformación de la Justicia en décadas, entre los que destacan el Real Decreto-ley 6/2023, piedra angular del proceso de digitalización en la Administración de Justicia y la Ley Orgánica 1/2025 de Eficiencia del Servicio Público de Justicia.Respecto a esta última, Bolaños ha resaltado que la norma supone una reforma radical de nuestra organización judicial, al convertirla en una estructura más ágil, más flexible y con mayor capacidad de respuesta ante la congestión de algunos juzgados.El ministro ha destacado especialmente el impacto de la norma en el aumento de plazas de jueces gracias al modelo de Tribunales de Instancia. La nueva estructura permitirá dotar de más plazas judiciales a las secciones de los Tribunales de Instancia cuando sea necesario, ya que la creación de dichas plazas dejará de estar vinculada a la implantación de un nuevo juzgado, lo que permitirá invertir el importe ahorrado  – en torno a 400.000 euros – a la habilitación de nuevas plazas.Además, la transformación de los más de 3.900 juzgados unipersonales en 431 Tribunales de Instancia, asistidos cada uno de ellos administrativamente por una Oficina Judicial, permite, por ejemplo, que se produzca una especialización de las plazas judiciales, que se ordenarán por secciones especializadas. Del mismo modo, facilita la homogeneización de las prácticas, jurisdiccionales y organizativas, de los integrantes de dichas secciones.El ministro ha puesto en valor los avances que se están llevando a cabo para la efectiva implementación de la norma, como la organización de las plantillas de los nuevos Tribunales de Instancia, asegurando que durante este año 2025 el nuevo modelo organizativo será una realidad.Principales proyectos de 2025La clausura de las jornadas también ha permitido al ministro abordar otros dos grandes proyectos del ámbito de la Justicia que se remitirán próximamente a las Cortes Generales. El primero de ellos, una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que ya ha sido aprobada en primera vuelta por el Consejo de Ministros y que tiene el objetivo de ampliar y fortalecer la Carrera Judicial y Fiscal, además de dotarla de previsibilidad, transparencia y derechos para quienes la integran.El segundo, se refiere al Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal, que homologará el proceso penal de España al que existe en los países de nuestro entorno europeo.​
  • 27.03.25 270325-bolanos-fondos-europeos-justicia
    Title: Bolaños destaca el papel de los fondos europeos en la digitalización de la Justicia Fecha: 27/03/2025 Imagen: /es/ElMinisterio/GabineteComunicacion/PublishingImages/270325-bolanos-fondos-europeos-justicia.jpg Url amigable: 270325-bolanos-fondos-europeos-justicia Page Content: ​El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha participado hoy en las jornadas “Fondos Europeos V: Hacia la autonomía estratégica” de elDiario.es. Un encuentro que celebra su quinta edición los días 27 y 28 de marzo en el Auditorio El Beatriz de Madrid.Durante su entrevista con la periodista Elena Herrera, el ministro ha situado la digitalización de la Justicia en el centro de la acción política y reformista del ministerio. En este sentido, Bolaños ha explicado que esta prioridad va acompañada de una inversión fundamental en medios tecnológicos gracias a los fondos europeos, con un total de 410 millones de euros destinados a este fin. Una inversión que, además, será fundamental para implementar con éxito el modelo organizativo de la Ley de Eficiencia.En el evento, que ha incluido diferentes intervenciones, entrevistas y mesas redondas sobre el impacto de los fondos europeos, también han participado las vicepresidentas primera, segunda y tercera del Gobierno, María Jesús Montero, Yolanda Díaz y Sara Aagesen, respectivamente; el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.Asimismo, han estado presentes diferentes personalidades de elDiario.es, entre ellas, la directora adjunta, Neus Tomàs; el presidente, José San Clemente; su consejera delegada, Rosalía Lloret; y el director de Relaciones Institucionales, Arsenio Escolar.​
  • 27.03.25 Palacio-Justicia-Caceres
    Title: El Ministerio publica la licitación para la ampliación del Palacio de Justicia de Cáceres Fecha: 27/03/2025 Imagen: /es/ElMinisterio/GabineteComunicacion/PublishingImages/Palacio-Justicia-Cáceres.jpg Url amigable: Palacio-Justicia-Caceres Page Content: El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha publicado la licitación del contrato de obras para la ampliación del Palacio de Justicia de Cáceres, en el que se integran los actuales juzgados de la ciudad – que tras la implantación de la Ley 1/2025 será el Tribunal de Instancia - y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF). La convocatoria estará abierta hasta el próximo 23 de abril y el proyecto tendrá un plazo de ejecución de 36 meses.Las instalaciones se componen de dos espacios distribuidos entre la planta baja y la planta primera,  conectados, a su vez, con el actual edificio del Palacio de Justicia a través de una pasarela. La superficie total de la ampliación será de 8.790 m2 y contará con una inversión de más de 16 millones de euros.

El GPPJ en Twitter

Consulte nuestros últimos tuits:
 
 
Directorio de empresas   Logo del Catálogo de empresas y soluciones de ciberseguridad