Marco legal

En esta sección le ofrecemos una selección de información legal que le permitirá conocer mejor cómo se establece la organización judicial o qué alcance tiene la Ley de Enjuiciamiento Civil.

En cualquier caso, le aconsejamos que visite la web del Ministerio de Justicia (www.mjusticia.gob.es) para ampliar información.

Leer más

UNE-EN 16775

AENOR Logo

Nuestra compañía ha implementado la norma española UNE-EN 16775 sobre los requisitos generales para los servicios periciales.

Leer más...

Noticias del Ministerio de Justicia

Gabinete de Comunicación: Páginas
  • 31.05.23 becas-justicia
    Title: El BOE publica la convocatoria de 792 becas para la preparación de oposiciones a las carreras judicial y fiscal, y a los cuerpos de LAJs y de Abogacía del Estado Fecha: 31/05/2023 Imagen: /es/ElMinisterio/GabineteComunicacion/PublishingImages/Segunda-prueba-abogacía.jpg Url amigable: becas-justicia Page Content: ​Con un presupuesto global de 5,2 millones de euros, cada una de estas becas, de periodicidad anual, estará dotada con 6.611 euros. El objetivo de las becas es impulsar la igualdad de condiciones entre opositores removiendo los obstáculos que dificulten el acceso a estas carreras profesionales, en línea con lo establecido en el artículo 9.2 de la Constitución. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy una resolución del Centro de Estudios Jurídicos (CEJ), dependiente del Ministerio de Justicia, por la que se convocan ayudas económicas para preparar oposiciones a las carreras judicial y fiscal, así como a los cuerpos de letrados y letradas de la Administración de Justicia y Abogacía del Estado. En total, se convocan 792 becas, dotadas con 5,2 millones de euros. Las 792 ayudas del presente ejercicio de 2023 triplican las 245 que recogía la convocatoria anterior. Cada una de ellas está dotada con un total de 6.611 euros anuales y se distribuyen entre las 648 correspondientes a la preparación para las carreras judicial y fiscal, las 120 para el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia y las 24 becas destinadas a preparar las oposiciones para el Cuerpo de Abogados del Estado. Igualmente, el mencionado importe global de estas ayudas de 5,2 millones de euros, que se incluyen en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ministerio de Justicia 2022-2024, supera el triple de la inversión realizada en 2022, cuando se destinaron 1,6 millones de euros. El objetivo de las becas es impulsar la igualdad de condiciones entre opositores removiendo los obstáculos que dificulten el acceso a estas carreras profesionales, en línea con lo establecido en el artículo 9.2 de la Constitución. El plazo para presentar las solicitudes por primera vez o renovar las que ya fueron concedidas en la convocatoria anterior es de diez hábiles y debe realizarse a través del enlace: https://sede.mjusticia.gob.es.  En la resolución se establecen los requisitos que deben tener los aspirantes a estas becas, siendo la renta familiar el que tiene mayor peso. Además, se debe acreditar que se está estudiando para la oposición en un centro especializado o con preparadores en el momento de hacer efectivo el pago. Los beneficiarios no podrán percibir subvenciones para este mismo fin por parte de entidades públicas o privadas. Resolución BOE.
  • 26.05.23 CUMBRE
    Title: Pilar Llop: “La elección del medio más adecuado de solución de controversias aporta calidad a la Justicia” Fecha: 26/05/2023 Imagen: /es/ElMinisterio/GabineteComunicacion/PublishingImages/Cumbre-Mundial-de-Mediación-Empresarial_1.jpeg Url amigable: CUMBRE Page Content: La ministra de Justicia ha participado en la I Cumbre Mundial de Mediación Empresarial, que tiene el objetivo de conocer la visión de empresas y expertos de diversos sectores y países sobre la mediación.Llop ha subrayado que es necesario pasar de la cultura del conflicto a la cultura del acuerdo.  También se ha referido al Proyecto de Ley de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia, que incluye medios alternativos a la vía jurisdiccional.La ministra ha señalado que los operadores jurídicos son clave para desplegar los medios adecuados de solución de controversias. La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha participado hoy en la I Cumbre Mundial de Mediación Empresarial, que se ha celebrado en Valladolid durante los días 25 y 26 de mayo, bajo el lema La cultura de la confianza y el esfuerzo. El objetivo de este foro es reflexionar, debatir y conocer la visión de empresas y expertos de diversos sectores y países sobre la mediación aplicada a la empresa.En su intervención, Llop ha hecho hincapié en que “una comunidad se define por la forma en que gestiona sus conflictos, y las soluciones que ofrezcamos deben ser igualmente dinámicas y ágiles; la elección del medio más adecuado de solución de controversias aporta calidad a la Justicia". La ministra ha subrayado que, tanto desde las administraciones públicas como de las privadas, “es necesario pasar de la cultura del conflicto a la cultura del acuerdo, ya que nos atañe a todos porque todos somos piezas del engranaje que construye una sociedad sana, democrática y avanzada".Según Llop, el ámbito empresarial, donde el dinamismo y la celeridad marcan las relaciones comerciales, exige soluciones rápidas y eficaces a los conflictos que pueden surgir entre empresas con presencia e intereses cada vez más globalizados geográficamente. En este sentido, la ministra ha señalado que “enfocar el progreso de la litigiosidad empresarial desde una perspectiva abierta y participativa permitirá entender que, en muchas ocasiones, el diálogo y el consenso posibilitan obtener un mayor grado de satisfacción que la respuesta judicial". Texto refundido de la Ley ConcursalComo instrumento que también favorece la mediación, Llop se ha referido a la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal. Según la ministra, esta ley refuerza la confianza en la decisión mayoritaria de los sujetos afectados por una empresa con problemas de solvencia, reduciendo la intervención judicial conforme a los criterios de necesidad y proporcionalidad, de manera que se deja que sean las partes afectadas las que, privadamente, negocien y alcancen un acuerdo sobre el plan de reestructuración.Además, esta ley, impulsada desde el Ministerio de Justicia, se limita a fijar un marco normativo con el fin de facilitar esa negociación colectiva, garantizar unas salvaguardas mínimas del proceso y del resultado de la negociación, y asegurar un equilibrio entre la protección del interés de la mayoría y una tutela adecuada de las partes afectadas disidentes. Proyecto de Ley de Eficiencia ProcesalLa titular de Justicia también ha recordado que el Proyecto de Ley de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia, actualmente en tramitación parlamentaria, “apuesta por medios alternativos a la vía jurisdiccional, contemplando de manera específica la mediación, la conciliación, la oferta vinculante confidencial, la opinión de experto independiente y la negociación directa entre las partes". Además, Llop ha explicado que, gracias a la digitalización del Servicio Público de Justicia, los medios adecuados de solución de controversias (MASC) también “prevén recursos telemáticos con carácter general para la actividad negocial y permiten las mediaciones internacionales y transfronterizas". La ministra también se ha referido a los operadores jurídicos como “un elemento clave para poder desplegar" los MASC, y ha insistido en la necesidad de aprobar las tres leyes de eficiencia –organizativa, procesal y digital-, “ya que mantienen una relación triangular dinámica como paso crucial para el desarrollo de los medios adecuados de solución de controversias". ​Finalmente, Llop ha señalado que los MASC van a contribuir a construir “una Justicia eficiente y ágil, pero también más humana y participativa, cercana a la ciudadanía y acorde con nuestros propios valores como sociedad".
  • 24.05.23 llop-ministro-chile
    Title: Pilar Llop se reúne con el ministro de Justicia chileno Fecha: 24/05/2023 Imagen: /es/ElMinisterio/GabineteComunicacion/PublishingImages/Pilar-Llop-con-el-ministro-de-Justicia-de-Chile,-Luis-Cordero.jpg Url amigable: llop-ministro-chile Page Content: La ministra de Justicia, Pilar Llop, se ha reunido hoy con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de Chile, Luis Cordero. En el encuentro han abordado asuntos de interés común del ámbito de la Justicia y han acordado seguir reforzando la cooperación entre ambos ministerios en materias como el acceso a la justicia o la cooperación en materia forenseAsimismo, Llop le ha trasladado a Cordero su interés en que participe en la próxima asamblea plenaria de COMJIB (Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos) que tendrá lugar en España los próximos 29 y 30 de junio.
  • 24.05.23 Justicia
    Title: Justicia aprueba dos programas de actuación para impulsar el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica Fecha: 24/05/2023 Imagen: /es/ElMinisterio/GabineteComunicacion/PublishingImages/Segunda-prueba-abogacía.jpg Url amigable: Justicia Page Content: Ambos programas tienen una duración de seis meses y suponen una segunda fase del plan que se desarrolló en el año 2022. El Ministerio de Justicia, que lidera Pilar Llop, ha aprobado un programa de actuación para reforzar los juzgados de primera instancia especializados en materia de capacidad de las personas, y otro para los fiscales, con el fin de que, de manera conjunta, lleven a cabo la revisión de sentencias en materia de capacidad de las personas.La revisión de estas sentencias está prevista en la disposición transitoria 5ª de la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. La finalidad de estos programas es agilizar estas revisiones para cumplir el plazo legalmente establecido, el 2 de septiembre de 2024.Ambos programas tienen una duración de seis meses y suponen una segunda fase del plan que se desarrolló en el año 2022.​Además, se han aprobado otras medidas de refuerzo externas a través de comisiones de servicio y adscripción de jueces sustitutos en los juzgados especializados en materia de capacidad, con el objeto de agilizar la revisión de las medidas.
  Directorio de Peritos Judiciales   Directorio de empresas   Logo del Catálogo de empresas y soluciones de ciberseguridad