Peritaje Textil

Valoración de daños-Inspecciones de producto-Incidencias textiles

El sector textil, por sus características propias, favorece la necesidad de que se lleven a cabo determinados procesos que garanticen la corrección de la actividad industrial.

Nuestros peritos especializados en el sector textil cuentan con titulación oficial y experiencia técnica e industrial contrastada, para la actuación y resolución judicial de litigios.

Textil 1
  • Peritaje de siniestros.
  • Valoración y tasación de daños en tejidos.
  • Informes técnicos sobre la causa u origen de defectos de fabricación. Análisis de incidencias.
  • Informe técnicos sobre falsificaciones de marca.
  • Inspecciones de producto.
  • Comprobación del cumplimiento de especificaciones.
  • Orientación sobre certificaciones (EPIs, FDA, OKO-TEX, ECOLABEL, etc.).
  • Diseño de tests de control.
   

El conocimiento de todos los tipos de materia textil (fibra, hilos, tejidos, prendas confeccionadas) y la posibilidad real de realizar ensayos de laboratorio, de cualquier clase, sirven de apoyo para plasmar las evidencias necesarias para el adecuado desarrollo de cada caso.

Peritaje textil

La capacitación de nuestro equipo humano permite asimismo ofrecer la posibilidad de realizar cursos de formación técnica específicos para el personal de su empresa.

UNE-EN 16775

AENOR Logo

Nuestra compañía ha implementado la norma española UNE-EN 16775 sobre los requisitos generales para los servicios periciales.

Leer más...

Algunos ejemplos de peritaje textil

  • Peritaje textil ropa juvenil

    La confección de más de 28.000 prendas contratadas a una empresa por parte de una reonocida marca de ropa juvenil, presenta multitud de incidencias que imposibilitan su comercialización.

    El análisis del perito textil permite identificar múltiples defectos:

    Estampados mal ejecutados, que en ocasiones contienen pliegues; en otras, los plásticos protectores están pegados a los estampados, aparición de brillos, manchas, etc.

    • Tallaje erróneo de prendas.
    • Encogimiento de jerséis.
    • Utilización de materiales distintos a los utilizados en las muestras de referencia.
    • Cambios de diseño y colores
    • Rotura de asas en mochilas.
  • Una inundación de un local destinado a la venta de tejidos provoca múltiples daños en las prendas (colonias de hifas, ropa manchada, etc.). La valoración de la compañía de seguros no se corresponde con la estimación del empresario. Un perito del GPPJ, ingeniero textil, se desplaza a la tienda en Ceuta y realiza un inventario y valoración de las prendas. El informe pericial justifica que la valoración del empresario era correcta y la compañía de seguros deberá hacerse cargo del importe total de los daños.
  • Peritaje composición traje  Determinarsi la falta de coincidencia entre la etiqueta de composición de un traje de caballero y la composición real del mismo, supone algún tipo de incumplimiento y sus consecuencias.
  • Peritaje prendas infantiles Análisis de los defectos de fabricación de diversas partidas de ropa infantil. Se localizan un total de 550 prendas con incidencias que no son aptas para su comercialización.

El GPPJ en Twitter

Consulte nuestros últimos tuits:
 
 
Directorio de empresas   Logo del Catálogo de empresas y soluciones de ciberseguridad