Criminalística

Huellas-Balística-Agresiones-Grabaciones de vídeo-Voz y sonido-IOTP
Impactos bala en cuerpo Trayectoria disparo Huella mano

El concepto de criminalística engloba una serie de ciencias forenses que se orientan principalmente a la investigación de delitos para establecer cómo se han producido, quiénes han participado y poder demostrarlo fehacientemente.

Expertos   El Gabinete Profesional de Peritos Judiciales cuenta con expertos criminalistas formados en la universidad y que actualmente participan como profesores colaboradores de cursos de posgrado y masters en esta materia.

Desde nuestra perspectiva no existe un caso fácil. Cualquier indicio o prueba requiere un análisis profundo y razonado. Por ese motivo aplicamos nuestra experiencia en el estudio pormenorizado de cada detalle, valorando técnicamente todas las variables posibles. En este sentido, establecemos una completa colaboración con el abogado para definir el enfoque más adecuado del informe. Este planteamiento permite presentar dictámenes bien documentados y coherentes con la estrategia del proceso.

Este enfoque lo aplicamos con el mismo rigor en la valoración de informes previos de terceros, elaborando contrainformes plenamente justificados cuando las pruebas no se han recogido correctamente o cuando existen errores en la metodología aplicada.

Áreas de actuación:

  • Análisis de Inspecciones Oculares Técnico Policiales (IOTP). Valoración crítica de indicios localizados en la escena de un delito.
  • Realización de Inspecciones Oculares Técnico Periciales. Análisis de escenas, mediciones y distancias.
  • Análisis de registros audiovisuales (reconstrucción de hechos).
  • Anamnesis de hechos. Estudio y valoración de diferentes versiones y de las declaraciones policiales/judiciales.
  • Fisiopatología de la violencia. Estudio de fenómenos mecánicos, físicos y biológicos que se producen en el acto violento y análisis de lesiones y consecuencias.
  • Hematología forense reconstructora. Análisis de manchas de sangre.
  • Identificación dactiloscópica. Huellas dactilares.
  • Balística forense y estudio de armas. Determinación de trayectorias, comportamiento balístico de armas y munición, reconstrucción de incidentes balísticos.
  • Biometría. Identificación fisonómica/antropométrica a través de fotografías o grabaciones de hechos delictivos.
  • Informática forense (gestión de evidencias, e-evidence, recuperación de archivos borrados, etc.).
  • Verificación de voz y sonido. Determinación de integridad de grabaciones (adveración). Reconocimiento de hablantes.
  • Análisis de escritos y documentos: falsificación de firmas, anónimos, falsificación documental.
  • Ingeniería forense. Reconstrucción de accidentes.
  • Identificación de roderas (ruedas de vehículos).
  • Investigación de delitos económicos y financieros.
  • Análisis de delitos de pornografía infantil (posesión y distribución).
Huella dactilar Huella pies

Nuestra entidad colabora con investigadores, detectives privados y empresas destacadas de investigación (laboral, de fraude, corporativa, etc.) que podemos poner a su servicio para ofrecerle una solución global.

UNE-EN 16775

AENOR Logo

Nuestra compañía ha implementado la norma española UNE-EN 16775 sobre los requisitos generales para los servicios periciales.

Leer más...

Nuestra experiencia

Algunos ejemplos de peritaje de criminalística

  • Informe de criminalística

    Nuestro cliente está acusado de homicidio por imprudencia por un enfrentamiento en un discoteca en la que falleció una persona por un corte producido por una copa.

    El cliente afirma que él no participó en ningún enfretamiento con la víctima y que la copa explosionó en su mano, produciéndose una proyección de fragmentos que provocó el corte causante del fallecimiento.

    El fabricante de las copas afirma que su producto es más resistente que el acero. Los ensayos y pruebas realizadas con el dinamómetro demuestran que las copas apenas resisten 15 kg. de fuerza y que el cliente es capaz de desarrollar más de 50 kg de fuerza con una sola mano. Nuestro gabinete adjunta un conjunto de videos en formato digital de cada prueba y ensayo realizado.
  • Adveración chats WhatsApp  Adveración de dos conversaciones de mensajería instantánea (chats) de WhastsApp y análisis acústico de dos audio remitidos por este sistema.
  • Presunta agresión sexual 

    Análisis del vídeo de una presunta agresión sexual para determinar si se puede tratar de un juego erótico entre ambos.

    Se realiza un estudio del lenguaje verbal y no verbal, que se complementa con la valoración de las conversaciones de mensajería instantánea (chats de WhatsApp) previas y posteriores al incidente.

  • Contrainforme de policía

    Un informe de dactiloscopia identifica, mediante una huella parcial, al autor de un robo con fuerza en un bar. El abogado, considerando la baja calidad de la huella dubitada, contacta con nuestro gabinete para determinar la viabilidad de un informe contrario.

    El análisis demuestra que la huella parcial es plenamente coincidente y desaconseja la realización de un informe pericial contradictorio.

    La valoración del abogado es:

    Muchas gracias por el excelente trabajo (a pesar de que no resulta viable). Las cosas son como son.

    A la vista del resultado no nos arriesgaremos a pedir las fotos en color, ni tampoco seguiremos adelante con el informe.

    Un saludo y de nuevo gracias por vuestro rápido y profesional servicio prestado.

El GPPJ en Twitter

Consulte nuestros últimos tuits:
 
 
Directorio de empresas   Logo del Catálogo de empresas y soluciones de ciberseguridad