Los expertos del Gabinete Profesional de Peritos Judiciales están inscritos en el Registro de Peritos Judiciales de los Tribunales de Justicia.
Justicia
Nuestros informes periciales son reconocidos, en el ámbito nacional, por su calidad y trascendencia como prueba en todos los Tribunales de Justicia

Consejos generales:

  • Los accidentes de circulación, lamentablemente, ocurren y no siempre dependen de nuestra precaución a la hora de conducir.
  • El manido respeto a las normas de circulación es el primer paso para evitar accidentes. Nuestros peritos realizan periódicamente muchos informes de reconstrucción que demuestran que la desidia acaba teniendo consecuencias graves.
  • Revise su vehículo regularmente para asegurarse de que se encuentra en perfecto estado para circular (niveles de los líquidos, desgaste de neumáticos. Lleve su vehículo al taller si detecta alguna incidencia.
  • Esté atento a la circulación, evite las distracciones y sea consciente de su responsabilidad.
  • El exceso de confianza, especialmente en vías secundarias, es una de las principales causas de accidente.
  • Un coche potente o un gran vehículo no evitan los desastres. Hemos evaluado muchas situaciones donde el conductor de una gran camión ha fallecido.
  • En el ámbito laboral también son frecuentes los accidentes. Como empresario implíquese activamente en establecer las medidas de seguridad oportunas para sus empleados. Por ejemplo, revise que los planes de seguridad sean correctos, aunque estén realizados por un servicio de prevención de riesgos ajeno. Como trabajador, respete la normativa interna en cuestiones de operativa. Si una máquina debe desactivarse antes de manipularla, hágalo aunque tenga que rearmarla y pierda tiempo. Es preferible eso a perder una mano, como hemos visto en peritajes realizados.

Consejos específicos:

  • Pese a lo complejo de las circunstancias, si ha sufrido un accidente intente mantener la máxima calma posible. Este es, sin duda, el consejo más difícil de seguir.
  • Avise en primer lugar a los servicios de emergencia y, posteriormente, a la policía.
  • No retire o manipule a los heridos salvo que, por las circunstancias del accidente, sus vidas corran peligro inminente. Si no es médico o tiene conocimientos específicos, debe considerar que, aunque su voluntad sea la mejor, puede provocar lesiones mayores o incluso la muerte. No traslade personalmente a los heridos graves salvo que sea inevitable.
  • No aparte los vehículos salvo que sea estrictamente necesario. Aun así, antes de modificar sus posiciones, realice fotografías de todos los elementos implicados, incluidas las personas que puedan encontrase en la calzada.
  • Aunque la policía se encargará de realizar el atestado y tomar fotografías, le aconsejamos que las realice usted también. En caso de que sea necesaria una reconstrucción posterior, es importante contar con un amplio reportaje gráfico de todos los detalles. Incluya fotografías del estado de todos los vehículos. La deformación de los vehículos puede ayudar a los peritos a calcular factores como la velocidad.
  • Aunque existan testigos, la percepción de situaciones traumáticas como un accidente es muy subjetiva y poco fiable. Los datos objetivos como la distancia la que quedan dos vehículos en un choque frontal es un dato indiscutible y muy valioso en una investigación posterior.
  • Escriba y conserve la descripción del accidente que recuerda, con el máximo nivel de detalle posible, para que los peritos puedan contar con toda la información. Por ejemplo, en un atropello de dos peatones que fallecieron fue determinante para exculpara al conductor la presencia de una contenedor de basura invadiendo al vía que tapaba a los peatones. El conductor acudió al día siguiente al lugar del accidente para fotografiarlo. El ayuntamiento retiró el contenedor una semana después. Sin sus fotografías no hubiera sido posible acreditar su existencia.

Consejos generales:

  • Revise todo lo que firma, tanto el texto principal como la letra pequeña. El exceso de confianza en personas de su entorno puede comportar la firma de documentos no contrastados. Por ejemplo, puede firmar un contrato de compra-venta de su vivienda sin ser consciente. Esté atento a las ventas de productos puerta a puerta. Es frecuente que le hagan firmar un contrato de mantenimiento anual que le comportará gastos imprevistos y totalmente exigibles puesto que estarán autorizados por usted.
  • No firme aquello que no entienda. Una frase hábilmente redactada puede comportar un aprovechamiento posterior.
  • No firme nunca ningún documento en blanco. Si debe firmar varias hojas, revíselas una por una y no las firme si se presentan escalonadas (parcialmente las unas sobre las otras). Una de las hojas podría estar en blanco.
  • Si debe suscribir un contrato privado, realice dos copias y que las partes firmen ambas. Conserve una de las copias firmadas de forma manuscrita. No se conforme con una fotocopia. En caso de litigio, la fotocopia tendrá poca validez sin su correspondencia con el original.
  • No deje mucho espacio en blanco entre el final del texto y su firma. Si el documento tiene un lugar establecido para la firma y está alejado del final del texto, trace una línea en diagonal en dicho espacio.

Consejos específicos:

  • El análisis cualitativo de la autenticidad o falsedad de una firma o escrito requiere preferiblemente el estudio del documento original.
  • Solamente cuando no es posible disponer del original, es aceptable la realización del informe pericial caligráfico sobre una fotocopia.
  • Si no dispone de documento original pero puede acceder a él, realice fotografías del mismo y, si es factible, de los detalles importantes como la firma/escritura que será necesario analizar. En este caso, active el macro de la cámara y realice una fotografía próxima y cualitativa. Realice fotocopias y, si fuera viable, escanéelo a buena resolución (recomendación mínima 600 dpi).
  • Si tiene en su poder el original, consulte con su abogado cómo proceder: depositarlo en el juzgado o ante notario o mantenerlo en su poder.
  • Consérvelo adecuadamente en una funda protectora para que no se manche ni se deteriore.
  • Realice un escaneo del mismo a alta resolución (recomendación mínima 600 dpi).
  • Realice fotocopias en blanco y negro y color.
  • Intente conseguir la máxima muestra de firmas/escritura no cuestionada. Por ejemplo: si tiene dudas sobre la firma de su padre en un testamento ológrafo, busque y conserve otros documentos firmados por su padre que no se cuestionen (contratos, hojas de salario, apertura de cuentas bancarias). Es preferible localizar muestra incuestionable de fechas próximas a la del documento dudoso.
  • Si dispone de un documento que cree que ha podido ser alterado (por ejemplo, la adición de un nuevo párrafo), no lo manipule ni realice anotaciones. Siga los consejos de conservación y consulte al perito.
  • Si ha perdido o le han robado su DNI, este puede ser utilizado para realizar compras financiadas. Acuda a la Policía a denunciar la pérdida y el robo cuanto antes para que tenga constancia de la fecha en que ya no disponía del documento.
  • Si es abogado y debe solicitar al juez el acceso a un documento original que se encuentre depositado en otra entidad o institución (por ejemplo, una notaría); requiera expresamente que en el mandamiento se permita su análisis y la realización de fotografías y/o fotocopias.
  • Si han realizado pintadas o grafitis ofensivos y quiere analizarlos, es preferible que no los borre hasta que el perito pueda estudiarlos. Si no tiene más remedio que borrarlos, realice fotografías del conjunto (toda la pintada) ubicando un testigo métrico visible y del detalle (elemento por elemento).
  • Un buen experto en pericia caligráfica y documentoscopia analizará el documento en su conjunto y no únicamente la firma o el texto. Por ejemplo, factores como la redacción pueden permitir también la identificación de autores mediante la sociolingüística.

UNE-EN 16775

AENOR Logo

Nuestra compañía ha implementado la norma española UNE-EN 16775 sobre los requisitos generales para los servicios periciales.

Leer más...

Preguntas Frecuentes

Conozca qué es un peritaje, qué pasos conlleva o cómo se calculan los honorarios.

esquema ip mini

Leer más...

Algunos de nuestros clientes...

  • ASSESSORIA I FINQUES CATALONIA
  • AXA
  • Airmatic
  • Allen_overy
  • Ammeraal Beltech
  • Asociación Nacional de Alquiladores de Plataformas Aereas de Trabajo
  • Ayuntamiento de Albacete
  • Behr
  • CCOO
  • Caja Rural de Almendralejo
  • Canalugo
  • Carlos Castilla Ingenieros
  • Celsa Group
  • Centrica Energia
  • Christian Dior
  • Cien por cien Chef
  • Cine Técnico
  • Club de Futbol Fuenlabrada
  • Confirmsign
  • Consorci Corporació Sanitària Parc Taulí
  • Coperfil Group
  • Coveright Surfaces Spain SA
  • Cressi sub
  • Diesel
  • ESABE
  • Euro-Funding Advisory Group
  • Europ-Assistance
  • Federico Giner
  • Festival de Cine de Málaga
  • Fleshlight
  • Forcover
  • Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología
  • Fundación Hospital General de la Santísima Trinidad
  • Fundación Humanismo y Ciencia
  • Futurhangars
  • Gamapaten
  • GreenIce
  • Grupo Hera
  • Grupo Leche Pascual
  • HCC Europe
  • Henry Schein
  • Hitsein & Gascón Asociados
  • Hitsein Asesoría y Gestión
  • IMS Health
  • ING
  • INTELLIGENCE BUREAU
  • IVI
  • Inauto-BMW
  • Interdenim
  • Jazztel
  • Joma
  • Kallstrong
  • Kenzo
  • L'Oréal
  • LABIANA Life Sciences
  • Laboratorios Karizoo
  • Lancôme
  • Leasecom
  • Lee Cooper
  • MEDIA VUELTA PRODUCCIONES
  • Mapfre
  • McFit
  • Mercadona
  • Moviles.com
  • Mútua Terrassa
  • Novafarm
  • Nurun
  • Onda cero
  • Plasser Española
  • Polygroup
  • RC Tenis Barcelona
  • Real Federación Española de Natación
  • Relocations España
  • Seguriber
  • Sixty
  • Sufi
  • Swissport Spain
  • TECNOCONFORT,
  • Universidad Rey Juan Carlos
  • Vodafone
  • WR Berkley
  • Warner Music
  • Winterman
  • Zurich

Sala de Prensa

Consulte la aparición de nuestro Gabinete en los medios de comunicación.

Sala de prensa

EBook Experto en Peritaje Judicial

Versión Kindle (2024)

Formato papel (2024)

 

El GPPJ en Twitter

Consulte nuestros últimos tuits:
 
 

Mapa España 150

Prestamos servicio en toda España

Directorio de empresas   Logo del Catálogo de empresas y soluciones de ciberseguridad